Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado:

El movimiento uniformemente variado significa que la velocidad no es una constante, sino que la velocidad experimenta variaciones durante su trayectoria. Teniendo dos velocidades, una velocidad inicial (Vi) y una velocidad final (Vf), si la velocidad inicial es de menor valor que la velocidad final el movimiento se llama acelerado. Si la inicial es mayor que el valor de la final, se dice que el movimiento es desacelerado porque el cuerpo se irá frenando de a poco y por lo tanto el cálculo de la aceleración nos dará con signo negativo.

    La fórmula fundamental de la aceleración es:  a= (Vf-Vi)/t

ACTIVIDADES DE APLICACIONES

1) Un camión que llevaba inicialmente una velocidad de 5 m/seg, en 7 segundos adquirió una velocidad de 15m/seg. Calcular y graficar la aceleración.

a = (Vf - Vi)/t

a = (15 m/seg – 5 m/seg )/ 7 seg

a = (10m/seg)/7seg

a = 1,43 m/seg²

2) Un auto con M.R.U.V, tiene una velocidad inicial de 2m/seg y una aceleración de 4m/seg². Calcular y graficar el tiempo que tardará en alcanzar una velocidad final de 26 m/seg.

3) Una rueda tiene al principio una velocidad de 28 m/seg y al cabo de 6 segundos su velocidad disminuyó a 16 m/seg. Calcular y graficar su desaceleración.

4) Un tren tenía una velocidad inicial de 15 m/s, adquirió una aceleración de 3 m/s² durante 2 segundos de tiempo. Calcular y graficar su velocidad final

5) Una esfera tiene una velocidad final de 18 m/s, una aceleración de 2,9 m/s² con un tiempo de 4 segundos. ¿Qué velocidad inicial tenía al principio y cómo es el gráfico interpretado?