Respuesta : Porque si empuja un cuerpo que tiene 1[kg] de masa se acelera 9,8[m/seg²] aplicando la segunda ley de Newton

F=M.a     F=1[kg] . 9,8[m/seg²]    F=9,8[N]   ... saludos.

Respuesta : el ejercicio esta bien resuelto en el siguiente enlace, por favor haga clic con el botón izquierdo del mouse aquí

http://matematica.ipcontrol.com.ar/pitagora52-1-3.jpg       ... saludos.

Respuesta : Tomando uno solo de esos 5 triángulos iguales, al dividirlo por la mitad se forman 2 triángulos rectos, entonces a los 72° lo divide en 2 y trabaje con la función tangente de 36°, el cateto opuesto que serian los 4cm dividido en el cateto adyacente que seria la altura del triángulo. Luego teniendo la altura y la base puede calcular la superficie de un triángulo y al final lo multiplica por 5...saludos.

Respuesta : como el archivo tp2.xls esta encapsulado no se podía corregir el problema, me comunique con la editorial "omicron system" y me respondieron en un mail con el archivo adjunto reparado en esa pestaña de enlace, luego lo subiré.

Respuesta : no se puede agregar un quinto competidor porque como máximo tiene hasta 4, en todo caso se hace una copia del archivo y después le cambia el nombre a cada uno de los competidores en otro archivo. Además se romperían las tablas dinámicas enlazadas que tienen.

Respuesta : no estoy tomando los rendimientos de potencia, pero si van los temas que ud menciona con energía potencial, cinética y mecánica, espero haberle aclarado la duda.

Respuesta : Bien, estudie toda la teoría y la práctica desde el primero hasta el último día de clases que tuvimos. Si Ud. no conoce toda la teoría no podrá resolver los ejercicios, porque los problemas que tomo son todos integradores en toda la Física. Las páginas de donde puede estudiar todos los temas que vimos durante el año (no contienen estática ni la dinámica de Newton):www.fisica1.com.ar www.laboratorio1.com.ar

Respuesta : Perdón por demorarme en responder, el examen será similar al anterior.

Respuesta : Estudie mejor de la fotocopia que le presté sobre ecuación cuadrática y no necesita los casos de factoreos. Le recomiendo la página web en donde explica ecuación cuadrática de 2do grado con video, saludos... http://matematicatrini.blogspot.com

Respuesta :-) gracias, siempre me ocurre cuando eran alumnos soy exigente y al egresar se acuerdan que mis clases valían la pena en la vida con buenas experiencias.

Respuesta: Profesor, por lo pronto lo puedo ayudar con bibliografía que hay bastante, utilice el libro del Maiztegui y Sábato de la Editorial Kapelusz, ahí podrá encontrar problemas sobre los temas que necesita. Le enviare las paginas escaneadas sobre dichos temas este finde, atento a cualquier duda o consulta, saludos.

Respuesta: no se puede, porque la división no es distributiva respecto de la resta. (12:4) (12:3) = 3 4 = -1 no es lo mismo que 12: (4 - 3) = 12 : 1 = 12.

Respuesta: simplifica el 6 con el 9 quedando 2/3 10/21= luego saque el común denominador 21 resultando (14 10) /21= 4/21 si prefiere el resultado en número decimal divida 4 en 21 y obtiene 0,19.

Respuesta: muchas gracias, espero les haya servido para la vida mis clases.

Respuesta: dentro de un mes, la calculadora tiene que tener minimamente la función coseno, por ahora usaremos una calculadora común.

Respuesta: la Dina no se esta usando actualmente dentro de la Física, se usa más el Newton y el kilogramo fuerza.

Prof.Gaggiotti@gmail.com